¡ Comentarios del lector ! |
Día 21 de marzo. Javi Castro es miembro investigador del Departamento de Etnografía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Donostia - San Sebastián:
"He leído con interés el
largo artículo sobre la historia de la Cueva de San Patricio y
me parece una buena idea la forma en que lo planteáis y el valor
geológico que aportáis al entorno (la Geología era la eterna
olvidada).
Día 22 de marzo. Encarna es profesora de educación física en el colegio de Sorzano:
Ya he echado un
vistazo, con calma iré leyendo curiosidades.
Para mí sería un placer
difundir la revista en mi blog, para que llegue a más
familias, espero vuestra respuesta y muy agradecida de
disfrutar de vuestra información
Día 23 de marzo. Raquel Ramírez es miembro de la
Asociación de Protección y Promoción del Patrimonio de
Nalda y su Entorno (PANAL):
"Pues, me parece una
preciosidad y muy interesante. Mi enhorabuena a todas y
todos los del equipo".
Día 18 de junio. Fermín Leizaola es Consejero del Departamento de Etnografía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Donostia – San Sebastián. “He visto el trabajo sobre Moncalvillo. Respecto al tema de los CHOZOS quiero deciros que me parece un resumen muy interesante e ilustrado. He visto que el cuadro clasificatorio que presenté en una publicación hace ya algunos años. Muchas gracias por la cita”. Agur bero bat (o lo que es lo mismo calurosos saludos de Fermín). Día 16 de enero de 2015. Fernando Díaz Decerio es miembro activo de la Asociación Amigos de La Rioja. Acabo de leer el Tema 20 "El hundimiento de la Ermita de San Esteban", me ha parecido muy interesante pero me hubiera gustado un comentario u opinión sobre la última actuación, del 2014, en esta ermita. Un saludo y felicidades por las publicaciones. |
Día 16 de febrero de 2015. Federico
Soldevilla es presidente de la Asociación Amigos de La Rioja.
Sobre el cuadeno 22 "San Esteban o
San Esteblanc de Viguera". Enhorabuena, es un reportaje inmejorable.
Saludos.Fede. |